El 21 de noviembre se celebra en Venezuela el Día del Estudiante, como homenaje a los jóvenes
estudiantes universitarios de las universidades Central de Venezuela y Católica Andrés Bello
que el 21 de noviembre de 1957 realizaron una huelga y difundieron comunicados repartidos en
volantes, lo cual contribuyó a desencadenar el proceso que derrocó a Marcos Pérez Jiménez,
no obstante la represión desatada entonces, que incluyó la toma de la UCV, el encarcelamiento
de muchos de sus miembros y el cierre de centros de educación superior.
El reclamo se extendió al resto de la ciudad, despertando el espíritu de lucha de los habitantes
de Caracas. El Frente Universitario, conformado por muchachos que cantaban consignas con
los puños en alto y los rostros expuestos, realizó mitines en Propatria y Catia, en Capuchinos
y El Silencio. Aquellos jóvenes encarnaron la expresión de sentimientos de rechazo
que la sociedad venezolana había perdido posibilidad de exponer.
Tras la huida de Pérez Jiménez, ocurrida el 23 de enero de 1958, la Junta de Gobierno presidida
por el doctor Edgar Sanabria, decretó el 21 de noviembre como "Día del Estudiante",
en reconocimiento a la lucha permanente de los jóvenes por mejorar las condiciones de vida
y establecer cada vez una sociedad más justa y más humana
|
21 noviembre 2015
21 de noviembre se celebra en Venezuela el Día del Estudiante
5 Entradas más Populares
- Tus Efemerides Escolar mes de Octubre
- 25 de Mayo de 1881 Decreto del Himno Nacional de Venezuela (Actualizado 2017)
- Tus Efemérides Escolar mes de Noviembre 2018
- 29 de Octubre Día Nacional de la Prevención del Embarazo en la Adolescencia.
- 31 de Octubre Nace Alí Primera, Músico, compositor, poeta, activista. (1941)