Mostrando entradas con la etiqueta Luisa Cáceres Díaz de Arismendi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luisa Cáceres Díaz de Arismendi. Mostrar todas las entradas

02 junio 2017

2 de Junio Muere Luisa Cáceres de Arismendi. (1866)



Luisa Cáceres de Arismendi muere a los 67 años de edad y sus restos reposan en el Panteón Nacional desde el 24 de agosto de 1876, siendo la primera mujer sepultada junto a héroes ilustres de Venezuela.

Luisa Cáceres Díaz de Arismendi, heroína de nuestra independencia, esposa de Juan Bautista Arismendi, hija de Domingo Cáceres y Carmen Díaz. Nació en Caracas el 25 de Septiembre de 1799. Su padre fue profesor de latín, le enseñó a leer y escribir, así como los principios y normas morales que años después le darían el temple necesario para soportar las penurias que la vida le tenía preparada.

En 1814 con una nación en guerra, Domingo Cáceres y Félix Cáceres fueron asesinados por los realistas opresores de ideas liberadoras. Ese mismo año tras la muerte de su padre y hermano Luisa viajó a Margarita, donde contrajo matrimonio con el General Juan Bautista Arismendi quien desarrollaba una campaña contra las fuerzas españolas y les brindaría a ella y a lo que quedaba de su familia abrigo, alimento y resguardo.

Un año después, las autoridades españolas inician la persecución del General Arismendi, quien logra escapar. Luisa, que se encontraba embarazada fue detenida y llevada a los calabozos de la fortaleza de Santa Rosa, donde fue interrogada por el español Joaquin Urreiztieta sin obtener respuesta alguna del paradero y planes políticos de su esposo Juan Bautista. Poco después dio a luz a una niña que murió al nacer.


Meses más tarde es trasladada a la fortaleza de Pampatar, de allí a La Guaira y finalmente llega a España en el año 1816, donde es sometida e intentan doblegarla y hacerle cambiar sus ideales republicanos que cada día se hacían más fuertes. En 1818 regresó libre a Venezuela y continuó apoyando las ideas libertarias de los americanos. Se domicilió en Caracas donde murió el 2 de Junio de 1866.


📥 Descarga Tu Calendario Aquí 👇