Se realiza el primer sorteo de la Lotería de Caracas (1812).
Muere Daniel Florencio O'Leary (1854) | Militar y político irlandés, amigo personal de Simón Bolívar.
Muere Francisco de Paula Avendaño (1870) | Militar venezolano.
Nace Alejandro Chataing (1873) | Arquitecto venezolano, reconocido por sus trabajos en los gobiernos de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez. Entre sus obras están el Arco de la Federación, Teatro Nacional de Caracas, Nuevo Circo de Caracas y Museo Histórico Militar, entre otras.
Es creado por decreto el Cuerpo de Bomberos de Caracas (1936).
Nace Gilberto Correa (1943) | Locutor, periodista y presentador de televisión venezolana.
Nace Alain Prost (1955) | Piloto francés.
Nace Steve Jobs (1955) | Empresario estadounidense, cofundador de Apple.
Se inaugura el Puente Internacional Simón Bolívar (1962).
Se inaugura la Escuela Municipal de Ballet en Caracas, hoy Escuela Ballet-Arte (1968).
Muere Claude Shannon (2001) | Ingeniero eléctrico, matemático y criptógrafo estadounidense, conocido como el padre de la teoría de la información.
Se produce un atentado contra la sede del gremio patronal Fedecámaras en Caracas (2008).
Se lanza la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp (2009). Reglas Básicas para la Seguridad en Redes Sociales.
Muere Katherine Johnson (2020) | Física, matemática y científica espacial estadounidense. Es conocida por su precisión en la navegación astronómica, calculó la trayectoria para el Proyecto Mercury y el vuelo del Apolo 11 a la Luna en 1969. .
Rusia invade a Ucrania (2022). También conocida como la guerra de Putin, forma parte de la guerra ruso-ucraniana. Es el mayor ataque militar convencional en suelo europeo desde las guerras yugoslavas, ocasionando miles de víctimas mortales y la mayor crisis de refugiados en el continente desde la Segunda Guerra Mundial. La invasión rusa de Ucrania, según expertos, violó la Carta de las Naciones Unidas y constituyó un crimen de agresión según el derecho penal internacional. A Vladímir Putin y su ejército se les consideran criminales de guerra, por los numerosos crímenes contra la población civil en territorio ucraniano. Rusia se convirtió en el país más sancionado del mundo.