En
Venezuela, se les rinde homenaje a los odontólogos y odontólogas cada 3 de
octubre, en recordatorio de la fundación de la Federación Odontológica
Latinoamericana (FOLA), el 3 de octubre de 1917, en Santiago de Chile. Entre
los miembros fundadores se encontraban Argentina, Bolivia, Colombia, Chile,
Ecuador, Guatemala, Perú, Uruguay y Venezuela. Asimismo, se constituyó esta
fecha como DÃa de la OdontologÃa Latinoamericana en 1925, durante el segundo
congreso organizado por la FOLA, en Buenos Aires, Argentina.
La
Federación Odontológica de Venezuela fue creada el 19 de marzo de 1934, y
posteriormente pasó a llamarse Colegio de Odontólogos de Venezuela luego de la
aprobación de la Ley de Ejercicio de OdontologÃa.
El
Instituto Nacional de EstadÃstica (INE), se une a la celebración del DÃa del
Odontólogo, resaltando la importante labor que ejercen en el cuidado de nuestra
salud bucal.
El
término odontologÃa deriva del griego odonto que se traduce como diente. Por su
parte, la palabra dentista proviene del latÃn dents que significa también
diente.
La
primera referencia que se tiene de un odontólogo fue hacia el año 5000 a.c
cuando el jefe de médicos de la corte egipcia Hessie-Re que realizaba prácticas
muy primitivas de esta rama galena al faraón y su familia. Más adelante, fueron
los barberos –los actuales peluqueros- quienes, entre cortes y afeitadas,
arrancaban muelas y dientes cariados.
La
odontologÃa o estomatologÃa es una rama muy amplia que se dedica al estudio,
tratamiento, diagnóstico de las enfermedades que son derivadas del aparato
estomatognático. Este aparato está formado por:
Dientes:
la dentición permanente consta de 32 piezas; 8 incisivos, 4 caninos, 8
premolares y 12 molares.
Las
encÃas
La
lengua
Las
amÃgdalas
Los
labios
Las
glándulas salivares
Atendiendo
a las diferentes partes que forman el aparto estomatognático existen diversas
especialidades, en las que el odontólogo realizará estudios profundos para
poder dar respuesta y solución a cada una de los casos que tratan
diariamente.Entre las especialidades podemos destacar: la ortodoncia, la
cirugÃa oral, cirugÃa maxilofacial, etc.
La
institución de la fecha del 3 de Octubre como DÃa de la OdontologÃa
Latinoamericana es aprobada en 1925 en Buenos Aires, en el Segundo Congreso de
la FOLA -el primero se habÃa efectuado en Montevideo en 1920- como recuerdo y
homenaje de la fundación de la agremiación.