Cada año, el 19 de octubre se
celebra el DÃa Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de
toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama.
1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, el cáncer de mama es una
enfermedad grave, pero se puede curar si se detecta a tiempo y la falta de
información es la principal fuente de miedo y ansiedad
Las investigaciones que giran
sobre esta enfermedad muestran que si el cáncer se detecta de forma precoz lo
más probable es que pueda controlarse. Este es uno de los mensajes que se
difundirán en el marco del 19 de octubre, DÃa Mundial Contra el Cáncer de Mama.
El cáncer de mama es un
tumor frecuente en las féminas y en estos últimos años ha aumentado sus
vÃctimas de forma considerable, es un crecimiento anormal y desordenado de las
células de distintos tejidos de una glándula mamaria. El tratamiento la mayorÃa
de veces termina en la amputación de uno de los senos.
La mayorÃa de los cánceres de senos se desarrollan en el conducto que transportan la leche hasta los pezones. La grasa se va acumulando entre los lóbulos y los conductos, permitiendo el desarrollo de futuros tumores.
En el cáncer de mama, la prevención primaria es difÃcil debido a su origen multifactorial. No se puede recomendar algo especÃfico y con esto asegurar que no se desarrollará la enfermedad. Lo que si es viable es la prevención secundaria, a través de exámenes para la detención temprana, asà lo indican los especialistas.
En Venezuela recomiendan la mamografÃa de pesquisa, es decir, la primera vez, en pacientes que no presentan sÃntomas a partir de los 35 años de edad y continuar asà anualmente.
En algunos paÃses se realizan campañas dirigidas a la población femenina con el objetivo de informar, asesorar y detectar la enfermedad, que en estos tiempos se ha convertido en la más temida por las mujeres.
Un llamado a las mujeres para que se preocupen por su salud y se sometan a exámenes periódicos, pues la detección temprana de cualquier enfermedad oncológica aumentara las oportunidades de vida.